La versión de su navegador no está debidamente actualizada. Le recomendamos actualizarla a la versión más reciente.

Página web oficial de la Venerable y Real Hermandad y Cofradía de la Santa Vera-Cruz, Madre de Dios de Belén Coronada y Santiago Apóstol.

Horarios Misa en la Ermita

Viernes a las 10:00h a.m.

A continuación

Exposición del Santísimo Sacramento hasta las 12:00h

Sábados a las 12:00h

Domingos a las 9:00h a.m.

Inicio

Noticias Actuales de la HermandadNoticias Actuales de la Hermandad

Noticias actuales

Mostramos a continuación las noticias y comunicados oficiales de esta Venerable y Real Hermandad.

¡Muchas gracias por visitar el sitio web! Esperamos que disfrute de la navegación por nuestro sitio web y que encuentre toda la información que necesita. 

Fallece la Camarera de Honor de la Santísima Virgen de Belén. Manoli Rodríguez Medina.

Publicado 22/02/2025

En el día de ayer fallecía nuestra Hermana Doña Manoli Rodríguez Medina, Camarera de Honor de la Santísima Virgen de Belén Coronada. 

La misa funeral será hoy sábado a las 12.00h en la Iglesia Parroquial, y posteriormente será recibida en la Ermita de Belén para rezar un responso ante Nuestra Señora de Belén.

Manoli, que desde su juventud vivió en el seno de la Hermandad, fue camarera de la Virgen durante muchos años, y cabe destacar que tenía unas prodigiosas manos para el bordado en oro, siendo bordadora en el taller de la Hermandad de donde salieron muchos enseres de la misma.

 

La Virgen de Belén la despedirá en el día de hoy con la saya que fuera bordada por sus manos en 2004, y del mismo modo con la toca de sobremanto que fuera bordada y donada por ella.

Pedimos una oración por el eterno descanso de su Alma, para que encuentre la Gloriosa Resurrección.

Que su Alma y la de todos los fieles difuntos descansen en paz. Amén.

Lea toda la publicación »

Felicitación a la AM Santa María Magdalena de Arahal.

Publicado 21/02/2025
En la mañana de hoy, 21 de febrero, le ha sido entregada por parte de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía la Bandera de Andalucía de las Artes a la Agrupación Musical Santa María Magdalena Arahal, un reconocimiento que sin duda alguna premia su trayectoria que cumple 60 años.
La Hermandad muestra su más sincera felicitación a esta querida formación, que desde el año 2016 viene poniendo sus sones a la Santa Cruz de Mayo, y que en el año 2023, su director, D. David Rodríguez Martínez compuso al Santísimo Cristo de la Vera-Cruz la marcha Al Dios que muere por nosotros.
Deseamos que este merecido reconocimiento sirva como acicate para continuar su labor como Madre y Maestra de las Agrupaciones Musicales, sirviendo su música para entender aún más si cabe, la pasión y muerte de nuestro Señor.
Lea toda la publicación »

Carteles de Semana Santa y Fiestas de Resurrección, las Carreritas 2025.

Publicado 18/02/2025
En la tarde del sábado 15 de febrero, la Torre de los Carnevali acogió el acto de presentación de los carteles que anuncian la Semana Santa y Fiestas de las Carretitas de este año, magníficas obras de los artistas pileños Rafael Romero y Antonio Ignacio Cruz, respectivamente.
 
El mismo acto sirvió para presentar al encargado de pregonar nuestra Semana Grande, Andrés Jesús Jurado, quién fue invitado a la Función Principal de la Hermandad, y al que deseamos la mayor de las suertes en su encomienda, que nuestros Sagrados Titulares le colmen de salud y sapiencia para exaltar nuestra Semana Santa. 
 
Fotografías: Víctor M. Mudarra Fuentes.

Galería de imágenes

Descripción de la obra por su autor:

Se trata de una obra hecha en óleo, acrílico, collage y dorado sobre lienzo.

Todos los elementos se basan en las fotografías antiguas del paso de palio de la santísima virgen que tan singular y propio de ella resulta, por ello como no podía ser de otra forma, el centro de la composición lo conforma la imagen de la virgen y el Niño Dios.

Este ocupa el primer plano de la pintura como imagen que da sentido y es protagonista de toda la fiesta. La virgen se presenta en su forma más clásica, luciendo las prendas que conforman su icono, en consonancia con ese carácter histórico que se ha querido dar al cartel. El ramo, elemento inseparable de la imagen en ese día, es una representación simbólica de la característica puja de claveles, de ahí que se conforme con esta flor.

Toda la gama cromática del cartel gira en torno a él y el característico rojo del conjunto de la virgen de Belén. Una de las partes más llamativas del cartel es su fondo. Se conforma gracias a un collage de fotografías históricas del día de las carreritas, que han servido para representar gráficamente la gran historia que encierra esa jornada para el pueblo de Pilas, además de servir como homenaje a todas esas personas que nos antecedieron.

Las exclamaciones encierran el profundo sentimiento popular y fervoroso que los devotos de la santísima virgen y el niño dios sienten en esta jornada. Por ello no es baladí la fuerza y colorido con las que se pintan a modo de grafiti, como representación de la parte más popular de esta fiesta.

El tratamiento de la orfebrería y los contornos se ha hecho de forma plana y esquemática ayudando a remarcar los principales elementos del cartel, recurso muy propio de estilos como el arte pop, muy recurrente en la cartelería.

Por último, no faltan los coloridos claveles, típicos de este día, que exornan palio y texto. Este último se ha hecho con una tipografía legible, llamativa y característica de los carteles más excelentes del siglo XX.

En resumen todos los elementos conforman un cartel con lo mejor de la pintura y cartelería del siglo anterior y los recursos más contemporáneos, haciéndolo propio de su tiempo y a la vez un homenaje al histórico día de las Carreritas.

Fdo. Antonio Cruz Colchero. 

Lea toda la publicación »


"Bueno y qué Señora de Belén, tan honrada, hemos venido aquí a celebrar esta fiesta tan grande tuya, ¿y que nos vas a regalar? Hombre si es mi fiesta me regalaréis ustedes a mí, no, no, aquí los que pedimos somos nosotros, pues mira, tengo aquí un pan estupendo, esponjoso, grande y lo voy a dar para que no os vayáis de vacío por el camino, pero ante se lo pone a su Hijo Jesucristo, él lo bendice y el pan se convierte en Eucaristía, ¡lo que es capaz de hacer Cristo por honrar a su Madre!, no os preocupéis , que la Madre de Dios de Belén, nos ha tomado de su cuenta. Amén."

— Cardenal Carlos Amigo. 2018.

Directiva de cookies

Este sitio utiliza cookies para el almacenamiento de información en su equipo.

¿Lo acepta?