Tras haber mantenido la reunión informativa y de seguridad con la Policía Local y Ayuntamiento de Pilas de cara a los preparativos de la Semana Santa de 2025, nos trasladan la necesidad de cambiar el tradicional recorrido de Carreritas ya que no pueden asegurar la finalización de las obras en la calle Pineda. Por tanto, la Junta de Gobierno reunida en cabildo de oficiales acuerda los siguientes recorridos y horarios para el Domingo de Resurrección 2025: Por la mañana: · A las 8:00h de la mañana la Banda de Música de Ntra. Sra. del Carmen de Villalba del Alcor recorrerá las calles del pueblo como bando anunciador. · Salida a las 09:00h desde la Ermita de Belén. (Apertura de puertas a las 08:00h) · Con cambio de recorrido (por obras): Ermita de Belén, Apóstol Santiago, Plaza del Cabildo, Ayuntamiento, Rafael Medina, Pineda y Plaza Mayor. · A las 11:00h se celebrarán D.M. las tradicionales CARRERITAS con el Dulce Nombre de Jesús de la Hermandad de la Soledad en la Plaza Mayor. · A las 12:00h aprox. La Virgen procesionará hasta la Iglesia Parroquial por calle Amelia de Vilallonga, Plaza Aviador Fco. Medina y Sta. María la Mayor para la celebración de la Santa Misa de Pascua. Por la tarde:
Procesión de Gloria de la Stma. Virgen de Belén, Patrona de Pilas, en la tarde del Domingo de Resurrección: · Salida a las 19:30h desde la Iglesia Parroquial Santa María la Mayor con recorrido: Sta. María la Mayor, Obispo Jesús Domínguez, Antonio Becerril, Plaza de Belén y Ermita de Belén. · Acompañada por la Banda Municipal de Coría del Río. · A las 21:00h TRADICIONAL SUBASTA DE CLAVELES en el porche de la Ermita de Belén terminando con la subasta del Ramo de las Manos de la Virgen de Belén. · Tras la subasta la Virgen hará su entrada en la Ermita. · A continuación CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES en la Plaza de Belén. · Posterior rezo de la Salve para culminar la Semana Santa y Fiestas de Resurrección.
| ![]() ![]() |
Noticias actualesMostramos a continuación las noticias y comunicados oficiales de esta Venerable y Real Hermandad. | ¡Muchas gracias por visitar el sitio web! Esperamos que disfrute de la navegación por nuestro sitio web y que encuentre toda la información que necesita. |
Proyecto de Candelabros de Cola para el paso de la Virgen de Belén.
Este proyecto viene a marcar la que posiblemente, y así ha sido diseñado, marque la línea a seguir en futuros trabajos de orfebrería para el majestuoso paso de la Virgen.
El candelabro de cola contará con 12 puntos de luz, o como se suele decir con doce brazos, éstos llevarán un repujado con diseño único y exclusivo para esta Hermandad, que viene a seguir el mismo patrón utilizado en los tubos de los varales realizados en 2012 por este mismo taller.
Estos representan a través de líneas y motivos simétricos un dibujo compuesto por la Cruz de Santiago y la flor de lis. Todas ellas irán cinceladas a mano mostrando un repujado valiente y con volúmenes notorios.
La base del candelabro viene a ser la parte que más se nos viene a la vista a la hora de visualizar un candelabro de cola, en este caso el diseño del orfebre Emilio Méndez traza a través de motivos vegetales una base con cuatro peanas en sus esquinas, donde se representaran en imágenes de pasta de madera policromadas en color los Arcángeles San Miguel, San Rafael, San Gabriel y el Ángel de la Guarda, que custodian durante todo el año el camarín de la Virgen de Belén.
El arranque central de la base, llevará en el centro el escudo de la Hermandad, y arriba una cartela representará en uno de los candelabros el escudo pontificio, siendo la figura de San Lucas sentado sobre un toro la que ocupe el centro del mismo, esta figura y escudo representarán la concesión del patronato litúrgico por parte del Papa en el año 2018 a la Virgen de Belén, y es San Lucas el evangelista el que escribe el nacimiento de Jesús y la presentación del Señor al templo, ambos pasajes son los que dan nombre a nuestra Titular, la Virgen de Belén, y es el dos de febrero, festividad de la de Nuestra Excelsa Patrona cuando se celebra esta solemnidad.
Nuevo manto de Jueves Santo para la Santísima Virgen de Belén.
Será un regalo para el pueblo de Pilas como colofón de la Cuaresma el poder contemplar esta maravilla sobre los hombros de Ntra. Sra. de Belén en su paso de Palio. | Galería de imágenes |
< Anterior |
"Bueno y qué Señora de Belén, tan honrada, hemos venido aquí a celebrar esta fiesta tan grande tuya, ¿y que nos vas a regalar? Hombre si es mi fiesta me regalaréis ustedes a mí, no, no, aquí los que pedimos somos nosotros, pues mira, tengo aquí un pan estupendo, esponjoso, grande y lo voy a dar para que no os vayáis de vacío por el camino, pero ante se lo pone a su Hijo Jesucristo, él lo bendice y el pan se convierte en Eucaristía, ¡lo que es capaz de hacer Cristo por honrar a su Madre!, no os preocupéis , que la Madre de Dios de Belén, nos ha tomado de su cuenta. Amén." — Cardenal Carlos Amigo. 2018. |